Ir al contenido principal

De pajaricos, su lugar en el medio y su carácter.



En las piceas de la caseta de recepción suben y bajan por las ramas muchos tipos de pajaricos. He visto carboneros, verderones, pinzones, colirrojos, los gorriones, petirrojos y algún reyezuelo.
Seguro que me dejo alguno pero sin duda esos son los que más se ven desde la ventana de la recepción del camping. Cada uno tiene su hueco o su papel en este pequeño entorno. Unos, los reyezuelos y carboneros se mueven por las ramas y raramente se les ve en otros sitios. Buscan los bichicos que hay entre las cortezas y huecos de las ramas. Hacen una buena limpieza, me imagino que serán unos cuantos los kilos de insectos que consumen estos pajaricos, por que no paran, se les ve todo el día. A veces van solos, buscando comida para ellos o para sus pollos, pero otras veces se puede llegar a ver al padre o la madre seguid@ del pollo. En éste caso merece la pena hacer de cotilla y ver la escena; el pollo persigue al progenitor a la vez que mueve las alas y le chilla al padre/madre para que le de comida. Esto lo he visto a un escaso metro por encima de mi cabeza y era un carbonero. No tenía miedo o no me veía.
Otros pájaros bajan de las ramas a rebuscar los restos de los visitantes del camping, En esto los especialistas son los gorriones y los pinzones. No esperan a que la gente se vaya, se mueven en pequeños grupos, miran con un ojo y luego con el otro y si lo que ven les gusta se lo llevan. Quieras que no también contribuyen a la limpieza del camping, se comen una gran parte de la basura que se pudriría de no ser recogida por nadie.
Detrás de los gorriones y los pinzones en días nublados, lluviosos en los que la gente no asusta tanto aparecen los petirrojos, no se si lo que buscan es comida, pero cotillear está claro que les gusta. Y como que sólo ellos pueden cotillear, si se dan cuenta de que les estás mirando se quedan mirándote (a ver por qué les miras), y entonces si el confrontamiento de miradas se alarga en exceso se escapan por si acaso. 

Y así también se portan los colirrojos, pero estos prefieren no correr los riesgos de acercarse tanto como los petirrojos. Siempre estarán mirando desde algún punto privilegiado, mirando por encima a los demás, en las cornisas de los tejados, en las divisorias de los tejados, el extremo de los postes. Si te quedas mucho rato mirando se piran, eso si, primero se abran puesto bien tiesos, como conun aire de arrogancia y tras agacharse habrán agitado la cola para que veas que ellos son los señoritos del territorio. Despues se escapan.

Más cosas:
Los Páridos son pequeñas aves que limpian nuestros bosques de los molestos insectos  
Hasta el gorrión se extingue


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oxalis inmigrante sin papeles, consejos

Las plantas invasoras nos invaden pero no se habla mucho del tema. Hay una gran cantidad de especies que han llegado a nuestras tierras sin permiso, por sus propios medios (pero empleandonos como medio de transporte) o por que nosotros las hemos transladado aquí pero han escapado de nuestro control. Para l@s que andamos en la huerta hay una planta en especial que nos toca las narices. La Oxalis (Oxalis latifolia) o el trebol barrabás. Realmente es una planta bonita que no tiene náda que ver con los tréboles verdaderos, pero en este caso no me interesa este aspecto. Una vez que aparece en el huerto es practicamente imposible eliminarla. He oído consejos de todos los tipos para hacer que desaparezca: -Echar sal en todo el terreno donde crece y dejar de cultivar durante un año entero por lo menos (A MI MODO DE VER ES UNA BURRADA). -No remover la tierra y cultivar las hortalizas tal cual. -Dejar de cultivar durante al menos cinco años. -Aplicar herbicidas selectivos. Mi consejo: ...

¿Qué tienen que ver las urracas con los nogales?

De todos es sabido que los cuervos (y todos sus familiares) son muy listos. Yo vengo a confirmarlo. Dicen que son astutos, que viven en familias y que son sociables. Pero no es oro todo lo que reluce y a veces por muy listos que sean no pueden evitar situaciones como las que os voy a contar. Muchas veces he paseado por el bosque, por huertos y lugares en los que de repente me encuentro plantas de nogal. Nadie ha ido a plantarlos ni mucho menos a sembrarlos, pero aí estan. La "culpa" de que se encuentren aí es de las urracas y cuervos. Si alguna vez teneis un nogal os aconsejo que espanteis a estos pájaros en epoca de recolección de nueces, si no (y aunque intenteis espantarlos también), se dedicarán a coger las nueces y llevárselas en el pico. Y se las llevan bien lejos. De tanto en cuando las nueces se les caen mientras vuelan. De esta manera suelen surgir nogales en medio de parajes insospechados. Urraca Pero no es la única forma de que las urracas y cuervos siem...

la técnica de vuelo de los fresnos

No es que los fresnos ( Fraxinus excelsior) vuelen, tal cual no. Otros árboles también vuelan en una etapa de su vida. Ésta etapa del árbol es cuando todavía no ha germinado y el individuo se encuentra encapsulado en forma de semilla. En el caso del fresno la semilla tiene un "ala" que más bien es una menbrana seca de forma alargada que en envuelve al embrión. Por cierto el ala de las semillas voladoras se llama sámara. ¿A qué viene semejante lección? Ésta explicación es importante para dar respuesta a la siguiente istoria. Me tocaba plantar flores de temporada en las jardineras. Estaba pues quitándo las malar hierbas y entre ellas había gran cantidad de fresnos. Unos habían nacido el año pasado y otros llebavan ya por lo menos un par de savias. De hecho alguna de las jardineras parece un tiesto con bonsais naturales cultivados a posta. Sin embargo nádie se ha molestado en cultivar fresnos en las jardineras, he aquí la razón de dar la explicación del párrafo anterior....