Ir al contenido principal

Plantas silvestres para el jardín



 Las plantas silvestres son las antecesoras de las plantas de jardín que tenemos en las macetas, jardines, floristerías. Al igual que el ganado las hemos ido domesticando y obteniéndo variedades. Por lo tanto las plantas más adecuadas para un jardín deberian ser las de jardinería, las que ya hemos ido adaptando a nuestro gusto para que vivan en las condiciones de un jardín o cultivo.

Bueno pues yo que siempre voy un poco contracorriente me propongo hacer lo que aquellos primeros personajes cuando se les ocurrió coger flores y domesticarlas. En mi caso no es mi intención llegar a modificar la planta para que se adapte a un jardín. Mi idea es más sencilla, voy a hacer un listado de las flores que podrían formar parte de un jardín, pero serán flores o plantas que normalmente se consideran "malas hierbas".

Ya se que no voy a revolucionar el mundo por que no soy la única que lo hace y tampoco lo quiero. Hay más razones por las que pienso que las plantas silvestres son adecuadas para un jardín.
Frente a una planta cultivada las plantas silvestres, las malas hierbas tienen muchas ventajas. Son plantas resistentes, aguantan las malas condiciones del entorno al que están adaptadas. Según sea el entorno y la planta puede aguantar mucho mejor que las de jardinería la falta de agua, el pleno sol, los fríos, viento. Además de las desavenencas del clima las plantas silvestres están habituadas a convivir e incluso a hacer frente a plagas.

Una de las razones más importantes es que son muy económicas. Puedes dedicarte a cogerlas del campo o sembrarlas (ésto último puede suponer un mayor trabajo inicial, pero los resultados son mejores que recogerlas del campo), no hay que comprarlas (tampoco podrías). Una vez instaladas NO necesitan cuidados especiales.

A pesar de todo tienen inconvenientes. En general estamos acostumbrados a verlas como malas hierbas, por lo tanto por muy bonitas que sean lo más habitual es que nos den rabia al verlas y las despreciemos. Que error tan común pensar que la flor bonita es la comprada. Aparte de nuestra psicología, las flores silvestres suelen tener una floración temporal, ligada a unas estaciones del año. Algunas no tienen flores tan vistosas o son sencillas.

Listado de flores silvestres de mi jardín:
violeta
amapola
margarita pequeña
margarita grande
malva silvestre
ficaria
rosal silvestre
narcisos
lirios
sedum
menta
melisa
orégano

Más ideas:
ideas para diseñar un jardín silvestre

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oxalis inmigrante sin papeles, consejos

Las plantas invasoras nos invaden pero no se habla mucho del tema. Hay una gran cantidad de especies que han llegado a nuestras tierras sin permiso, por sus propios medios (pero empleandonos como medio de transporte) o por que nosotros las hemos transladado aquí pero han escapado de nuestro control. Para l@s que andamos en la huerta hay una planta en especial que nos toca las narices. La Oxalis (Oxalis latifolia) o el trebol barrabás. Realmente es una planta bonita que no tiene náda que ver con los tréboles verdaderos, pero en este caso no me interesa este aspecto. Una vez que aparece en el huerto es practicamente imposible eliminarla. He oído consejos de todos los tipos para hacer que desaparezca: -Echar sal en todo el terreno donde crece y dejar de cultivar durante un año entero por lo menos (A MI MODO DE VER ES UNA BURRADA). -No remover la tierra y cultivar las hortalizas tal cual. -Dejar de cultivar durante al menos cinco años. -Aplicar herbicidas selectivos. Mi consejo: ...

¿Qué tienen que ver las urracas con los nogales?

De todos es sabido que los cuervos (y todos sus familiares) son muy listos. Yo vengo a confirmarlo. Dicen que son astutos, que viven en familias y que son sociables. Pero no es oro todo lo que reluce y a veces por muy listos que sean no pueden evitar situaciones como las que os voy a contar. Muchas veces he paseado por el bosque, por huertos y lugares en los que de repente me encuentro plantas de nogal. Nadie ha ido a plantarlos ni mucho menos a sembrarlos, pero aí estan. La "culpa" de que se encuentren aí es de las urracas y cuervos. Si alguna vez teneis un nogal os aconsejo que espanteis a estos pájaros en epoca de recolección de nueces, si no (y aunque intenteis espantarlos también), se dedicarán a coger las nueces y llevárselas en el pico. Y se las llevan bien lejos. De tanto en cuando las nueces se les caen mientras vuelan. De esta manera suelen surgir nogales en medio de parajes insospechados. Urraca Pero no es la única forma de que las urracas y cuervos siem...

la técnica de vuelo de los fresnos

No es que los fresnos ( Fraxinus excelsior) vuelen, tal cual no. Otros árboles también vuelan en una etapa de su vida. Ésta etapa del árbol es cuando todavía no ha germinado y el individuo se encuentra encapsulado en forma de semilla. En el caso del fresno la semilla tiene un "ala" que más bien es una menbrana seca de forma alargada que en envuelve al embrión. Por cierto el ala de las semillas voladoras se llama sámara. ¿A qué viene semejante lección? Ésta explicación es importante para dar respuesta a la siguiente istoria. Me tocaba plantar flores de temporada en las jardineras. Estaba pues quitándo las malar hierbas y entre ellas había gran cantidad de fresnos. Unos habían nacido el año pasado y otros llebavan ya por lo menos un par de savias. De hecho alguna de las jardineras parece un tiesto con bonsais naturales cultivados a posta. Sin embargo nádie se ha molestado en cultivar fresnos en las jardineras, he aquí la razón de dar la explicación del párrafo anterior....